SISTEMAS
DINAMICA DE SISTEMAS: PRUEBA OBJETIVA
Pregunta
1
Enunciado de la pregunta
Lea con atención el siguiente texto.
Mediante el enfoque de sistemas, materializado en la dinámica de sistemas, es posible lograr un soporte tecnológico capaz de tener en cuenta ciertos problemas que se presentan en el modelado.
Estos problemas son:
Seleccione una:
a. Transparencia, activación de las trasferencias técnicas, transferibilidad, representación del conocimiento y ajuste continuo ante la certidumbre.
b. Transportación, estructuración, exterioridad, adaptabilidad, representación del conocimiento y uso efectivo de estrategias para el manejo de la incertidumbre.
c. Tranformación, asimilación, territorialidad, adaptabilidad, representación del conocimiento y ausencia de estrategias de manejo de incertidumbre.
d. Transparencia, simulación, trasportabilidad, transferibilidad, representación del comportamiento humano y ajuste continuo ante la incertidumbre. Correcta Muy bien.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Transparencia, simulación, trasportabilidad, transferibilidad, representación del comportamiento humano y ajuste continuo ante la incertidumbre.
Pregunta
2
Lea
con atención el siguiente texto.
La
Dinámica de Sistemas se considera como un instrumento de apoyo al aprendizaje
organizacional.
La
anterior frase tiene sentido cuando se usan modelos matemáticos en los:
Seleccione
una:
a.
Niveles macro.
b.
Niveles meso.
c.
niveles micro.
d.
Micromundos. Correcta Muy bien.
Retroalimentación
La
respuesta correcta es: Micromundos.
Pregunta
3
Enunciado
de la pregunta
Observe
con detenimiento la siguiente figura.
Diagrama
de Influencias generado por Vensim.
De
la gráfica anterior es claro que la única variable que en el sistema se puede
modelar como una razón de cambio es:
Seleccione
una:
a.
Nacimientos. Correcta Muy bien.
b.
Población.
c.
Comida per Cápita.
d.
Factor Nacimiento.
Retroalimentación
La
respuesta correcta es: Nacimientos.
Pregunta
4
Observe
detenidamente la siguiente gráfica.
Diagrama
de Influencias generado por Vensim.
En
la anterior gráfica la única variable que que podría ser modelada como una
variable de estado o de nivel es
Seleccione
una:
a.
Var C. Correcta Muy bien.
b.
Var B.
c.
Var A.
d.
Var D.
Retroalimentación
La
respuesta correcta es: Var C.
Pregunta
5
Lea
con atención el siguiente texto.
Los
ciclos de realimentación positiva y negativa constituyen los ejemplos más
simples, de estructura de un sistema, capaces de generar un comportamiento de
forma autónoma.
Un
ejemplo de realimentación negativa es:
Seleccione
una:
a.
Un ciclista manteniendo el equilibrio. Correcta Muy bien.
b.
Una deuda con el interés compuesto.
c.
La dinámica que siguen los vicios.
d.
Una bola de nieve colina abajo.
Retroalimentación
La
respuesta correcta es: Un ciclista manteniendo el equilibrio.
Pregunta
6
Enunciado de la pregunta
Lea con atención el siguiente texto.
En los diagramas de influencias, que representan el sistema modelado, podrán hacer su aparición los retardos Los retardos son influencias que tardan algún tiempo en manifestarse, que es mayor al tiempo de análisis y que pueden tener una enorme influencia en el comportamiento de un sistema.
Un comportamiento típico de un sistema con retardos en su estructura es el:
Seleccione una:
a. Ondulatorio. Correcta Muy bien.
b. Linealizado.
c. Decreciente.
d. Creciente.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ondulatorio.
Pregunta
7
Observe
detenidamente la siguiente gráfica.
Diagrama
de Influencias generado por Vensim.
De
la gráfica precedente, es posible modelar como variable auxiliar a la:
Seleccione
una:
a.
Var A. Correcta Muy bien.
b.
Var B.
c.
Var C.
d.
Var D.
Retroalimentación
La
respuesta correcta es: Var A.
Pregunta
8
Lea
con atención el siguiente texto.
Los
diagramas de influencias permite hacer explícita las hipótesis dinámica.
El
diagrama de influencias está formando por:
Seleccione
una:
a.
Un sistema argumentativo.
b.
Un sistema representativo.
c.
Las variables las exógenas.
d.
Un grafo dirigido y signado. Correcta Muy bien.
Retroalimentación
La
respuesta correcta es: Un grafo dirigido y signado.
Pregunta
9
Lea
con atención el siguiente texto.
La
dinámica de sistemas parte de la explicitación de la hipótesis dinámica
mediante el diagrama causal.
Las
variables que tienen que aparecer en un diagrama causal o de influencias son
las variables:
Seleccione
una:
a.
Auxiliares.
b.
De flujo.
c.
De nivel.
d.
Críticas. Correcta Muy bien.
Retroalimentación
La
respuesta correcta es: Críticas.
Pregunta
10
Observe
con detenimiento la siguiente figura.
Diagrama
de Influencias generado por Vensim.
De
la anterior figura es claro que la única variable que guarda la memoria del
sistema es:
Seleccione
una:
a.
Var C. Correcta Muy bien.
b.
Var A.
c.
Var B.
d.
Var D.
Retroalimentación
La
respuesta correcta es: Var C.
Publicar un comentario
0 Comentarios