PROBABILIDAD
PROBABILIDAD: Act 1 Revisión de presaberes.
Act 1: Revision de Presaberes
Comenzado el lunes, 10 de marzo de 2014
Completado el lunes, 10 de marzo de 2014
Tiempo empleado 25 minutos 49 segundos
Calificación 10 de un máximo de 10 (100%)
Question 1
El diagrama representa una operación entre conjuntos. A
esta se le denomina:
Seleccione una respuesta.
a. Union
b. Interseccion
Respuesta correcta.

c. Complemento
d. Diferencia B-A
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 2
Existen dos formas comunes de expresar un conjunto y la
selección de una forma particular de expresión depende de la conveniencia y de
ciertas circunstancias siendo estas:
Seleccione al menos una respuesta.
a. extensión
Respuesta correcta.

b. finito
c. infinito
d. comprensión
Respuesta correcta.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 3
En el desarrollo de esta unidad se parte de la premisa de
que el estudiante maneja los diferentes conceptos de la Teoría de Conjuntos.
Recordando esta teoría, para que exista un conjunto debe basarse en lo
siguiente:
Seleccione una respuesta.
a. Los elementos del conjunto pueden repetirse y contarse
varias veces
b. Los elementos del conjunto solo pueden ser números enteros
c. La colección de elementos debe estar bien
definida.
Respuesta correcta.

d. Es importante el orden en que se enumeran los
elementos
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 4
Dentro de los contenidos de la presente unidad se
estudiara una técnica de conteo conocida como Análisis Combinatorio o
combinaciones. En el análisis combinatorio interviene con mucha frecuencia el
concepto de factorial de un entero no negativo n. Este se denota por el símbolo
n! y se define como: el producto de n por todos los enteros que le preceden hasta
llegar al uno.
Esto se puede escribir como:
Seleccione una respuesta.
a. n! = n X (n-2) x (n-4) x (n-6)x........x 4 x 2
b. n! = n + (n-1) + (n-2) + (n-3) + .......+ 3 + 2 +
1
c. n! = n x (n-1) x (n-2) x (n-3) x .......x 3 x 2 x
1
Respuesta correcta.

d. n! = n x (n+1) x (n+2) x (n+3) x ......
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 5
Dos sucesos A y B, se llaman incompatibles cuando no
tienen ningún elemento común. Es decir, cuando:
Seleccione una respuesta.
a. El suceso A U B se verifica cuando se verifica uno de
los dos o ambos.
b. A y B son mutuamente excluyentes o disyuntos
Respuesta correcta.

c. El suceso A-B se verifica cuando se verifican
simultáneamente A y B.
d. Los posibles resultados son todos conocidos
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 6
En el tercer capítulo de esta unidad se examinarán las diferentes
interpretaciones que se tienen de la probabilidad: la clásica, la frecuentista
o de frecuencias relativas y la subjetiva o a priori.
La siguiente afirmación "representa una medida del
grado de creencia con respecto a una proposición" corresponde a la
interpretación _____________ de probabilidad.
Seleccione una respuesta.
a. frecuentista
b. personal
c. Clásica
d. Subjetiva o "a priori"
Respuesta correcta.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 7
De acuerdo a lo planteado en la
justificación del curso, La incertidumbre y el azar hacen parte de la
cotidianidad del hombre, Los fenómenos aleatorios están siempre presentes en
cada aspecto de su vida, en los cuales debe tomar decisiones sin tener seguridad
absoluta de los resultados que ellas puedan arrojar. Sin embargo, por lo
continuo de su presencia, todo individuo se va formando una idea acerca de lo
que es la incertidumbre, el azar y la probabilidad de que ocurra uno u otro
fenómeno. Sin embargo, para expresar el grado de ella en términos numéricos en
vez de usar algo vago, de poca exactitud, es necesario conocer las reglas y
operaciones de la Probabilidad.
Algunos de los fenomenos aleatorios
que estan presentes en algunos aspectos de la vida son:
Seleccione al menos una respuesta.
a. número de años que vive una
persona
Respuesta correcta.

b. consecuencias de tomar un
medicamento
Respuesta correcta.

c. una persona pone la mano en el
fuego para saber si se quemará.
d. la fecha de cumpleaños
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 8
En el siglo XX tuvo lugar la
creación de escuelas y tendencias dedicadas al estudio de la matemática en el
campo de la teoría de la probabilidad. Uno de los matemáticos más destacados de
la escuela rusa es:
Seleccione una respuesta.
a. Andrei Kolmogorov
Respuesta correcta.

b. Nortber Wiener
c. Pierre Simon de Laplace
d. Blaise Pascal
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 9
En la vida nos encontramos con dos
tipos de eventos o situaciones. Aquellas situaciones cuyas consecuencias
conocemos y de antemano podemos precisar (eventos o fenómenos determinísticos )
y aquellas situaciones con distintos resultados posibles, de las que no se
puede hacer afirmaciones certeras hasta que hayan ocurrido (eventos o fenómenos
aleatorios) y que son precisamente el objeto de este curso.
Identifiquemos en estas situaciones,
cual de estas corresponde a un evento aleatorio:
Seleccione una respuesta.
a. Las diagonales de un cuadrado son
perpendiculares entre sí.
b. Cinco más cinco es igual a diez.
c. Al terminar el mes de marzo
comienza el mes de abril
d. Cuando prenda el televisor veré
un niño en la pantalla.
Respuesta correcta.

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 10.
En la historia de la probabilidad
Jacobo Bernoulli introdujo en la teoría de la probabilidad uno de los conceptos
mas importantes en el cálculo de probabilidades y muestreo y con grandes
aplicaciones en muchos campos de la estadística, las matemáticas, y las
ciencias A ese concepto se le denomina :
Seleccione una respuesta.
a. Teorema de Bayes
b. Teorema del Limite central
c. Ley de los Grandes números
Respuesta correcta.

d. Teorema de la multiplicacion
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 11
Una de las primeras formulaciones
teóricas sobre el azar descrita así :
" La teoría del azar consiste
en reducir todos los acontecimientos del mismo tipo a un cierto número de casos
igualmente posibles, es decir, tales que estemos igual de indecisos respecto a
su existencia, y en determinar el número de casos favorables al acontecimiento
cuya probabilidad se busca. La proporción entre este número y el de todos los
casos posibles es la medida de esta probabilidad, que no es, pues, más que una
fracción cuyo numerador es el número de casos favorables y cuyo denominador el
de todos los posibles.
Fue propuesta por:
Seleccione una respuesta.
a. Laplace
Respuesta correcta.

b. Bernoulli
c. Poisson
d. Fermat
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 12
De acuerdo a lo presentado en el
contexto teórico del protocolo del curso, solo una de las siguientes
afirmaciones es VERDADERA ¿CuáL es? Selecciónela.
Seleccione una respuesta.
a. Este curso busca dar las pautas
en la recolección planeada de datos.
b. Este curso permite tener
herramientas para manejar grandes cantidades de información para almacenarlas
adecuadamente
c. El curso de Probabilidad permite
cuantificar las posibilidades de ocurrencia de un suceso proporcionando métodos
para tales ponderaciones.
Respuesta correcta.

d. El curso de Probabilidad apunta
al manejo estadístico de datos
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 13
De acuerdo a lo
presentado en el contexto teórico del protocolo del curso, señale las
afirmaciones que son correctas:
Seleccione al menos
una respuesta.
a. El presente curso proporciona un
conjunto de técnicas a partir de las cuales se logra presentar, resumir e
interpretar datos
b. El presente curso busca dotar al
estudiante de las herramientas probabilísticas básicas para el estudio de
fenómenos propios de su disciplina de formación y del entorno social, económico
y político en que se desenvuelve, cuya evolución temporal o espacial depende
del azar
Respuesta correcta.

c. El presente curso garantiza al
estudiante la seguridad y la destreza en los aspectos básicos de la descripción
de datos estadísticos.
d. La Probabilidad constituye la base
que permite comprender la forma en que se desarrollan las técnicas de la
Inferencia Estadística y la toma de decisiones, en otras palabras, es el
lenguaje y la fundamentación matemática de la Inferencia Estadística
Respuesta correcta.

Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Question 14
De acuerdo a los
objetivos, propósitos y metas del curso, se puede afirmar que el desarrollar
sistemáticamente el curso de PROBABILIDAD, le dará al estudiante herramientas
teóricas y técnicas para
Seleccione una
respuesta.
a. Hacer su tesis de grado
b. identificar y llevar a la práctica
los conceptos, fundamentos y métodos de la Probabilidad en cualquier tipo de
información recopilada de su disciplina formativa.
Respuesta correcta.

c. Demostrar teoremas de la
probabilidad.
d. Concluir qué es mejor para su vida
profesional
Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Question 15
En el texto de la
historia de la probabilidad se menciona un problema cuyo desarrollo bastante
complejo para la época exigió la creación de nuevos métodos para su resolución,
lo que dió inicio además a la teoría de la decisión y a la teoría de juegos.
Este problema se denomino " La ruina del jugador"
Uno de los matemáticos
que se destacó en el desarrollo de este problema fue:
Seleccione una
respuesta.
a. Luca Pacioli
b. Nicolas Bernoulli
Respuesta correcta.

c. Girolamo Cardano
d. Thomas Bayes
Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Publicar un comentario
0 Comentarios