MÉTODOS NUMERICOS
👉 COSTOS Y PRESUPUESTOS: EXAMEN PARCIAL - SEMANA 4
Puntaje para este
intento: 71.25 de 75
Entregado el 2 de
mayo en 18:21
Este intento tuvo una
duración de 87 minutos.
Pregunta 1.
Un departamento
coloca en producción 11.000 unidades para elaborar un producto, de los
cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron, 2.000 se terminaron y no Transfirieron, y
2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Proceso con los
siguientes grados de procesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%,
la producción total equivalente para Mano de Obra Directa será:
a. PTEq Mano de Obra
Directa 8.600.
Pregunta 2.
Una Empresa desea
conocer su punto de equilibrio en unidades con la siguiente información: Costos
Fijos $ 135.000, Precio de venta Unitario $ 1.875; Costo variable Unitario $
975, el punto de equilibrio en unidades será igual a:
a. 105
b. 150 Respuesta Correcta.
Pregunta 3.
Una Empresa desea
conocer su punto de equilibrio en pesos con una utilidad Deseada de $ 600.000,
con la siguiente información: Costos Fijos $ 150.000, Precio de venta
Unitario $ 80.000; Costo variable Unitario $ 64.000, el punto de equilibrio en pesos
con utilidad Deseada será igual a:
a. $ 3.570.000
Pregunta 4.
La empresa Andamios
LTDA, que tiene como objeto social la producción de muebles de madera de
pino, tuvo un ingreso por ventas total de 100.000.000 pesos en un período.
La empresa tiene las
siguientes cifras.
Madera de pino 8.200.000 pesos
Sueldo carpintero
7.000.000 pesos
Prestaciones sociales
de los obreros de producción 15.700.000 pesos
Sueldo de la
secretaria del contador 8.800.000 pesos
Depreciación de la
maquinaria de la planta $500.000
Ingresos por
rendimientos en CDT 150.000 pesos
Sueldos del personal
de ventas 10.000.000 de pesos
Salarios de los
vigilantes de la planta 3.000.000 de pesos
Porción del material
indirecto utilizado 1.500.000 pesos
Gastos por comisiones
bancarias 30.000 pesos
Servicios públicos de
la oficina administrativa 1.000.000 pesos
Se produjeron un
total de 550 unidades La empresa desea saber
¿cuál es el costo unitario?
a. El costo unitario es
$ 65.273 Respuesta Correcta.
Pregunta 5.
La diferencia entre
el precio de venta unitario y costos variables unitario será:
a. Costos del producto
terminado.
Pregunta 6.
Los costos por
procesos continuos de producción consisten en:
a. Elaborar una
producción continua y Homogénea. Respuesta Correcta.
Pregunta 7.
El Laboratorio
farmacéutico Vida SAS, que tiene como objeto social la producción de jarabes para la
tos, coloca en producción 12.500 unidades para elaborar un producto, de los
cuales 8.000 se terminaron y se transfirieron, 2.500 unidades se terminaron y no se
transfirieron y 2.000 unidades quedaron como inventario final de productos en
proceso.
Con los siguientes grados de procesos:
materiales 100%,
mano de obra
80%
los CIF con 70%.
Igualmente, los costos incurridos fueron:
Materiales
$3.000.000
Mano de Obra $2.500.000
Costos Indirectos de $ 1.500.000.
Desarrollar el costo unitario por elemento para la producción
a. Materiales
260,00,MOD260,00,MOD260,00 , MOD216,61 , CIF $186,02
Pregunta 8.
La siguiente
afirmación ´Se utilizan para efecto de cotización y se basan en la
experiencia de
producciones anteriores. Se conoce como:
a. Costos reales.
Pregunta 9.
Una Empresa desea
conocer su punto de equilibrio en unidades con Utilidad Deseada de $ 500.000,
con la siguiente información:
Costos Fijos $ 135.000,
Precio de venta
Unitario $ 1.875;
Costo variable Unitario $ 975,
el punto de equilibrio con
Utilidad Deseada será igual a:
a. 706 Respuesta Correcta.
Pregunta 10.
De acuerdo a las
siguientes opciones, identifique cuales corresponden a los costos indirectos de
fabricación si la empresa se dedica a la elaboración de jean.
a. Mecánico de
mantenimiento, tela e hilos.
Pregunta 11.
¿Qué le pasaría al
punto de equilibrio si se aumentan los costos fijos totales?:
a. El punto de equilibrio
aumenta. Respuesta Correcta.
Incorrecto Pregunta 12.
JRCH1EP0619 La empresa
ABC S.A Colocó en producción 8.000 maletines, de los cuales 4.000 maletines
se terminaron y se transfirieron al departamento de
costura. 2.000
maletines se terminaron y no se transfirieron y 2.000 quedaron con el siguiente grado de
proceso: materiales 100%, mano de obra 50% y costos indirectos 50%.
Cuánto es la
producción equivalente?
a. Materiales, mano de
obra directa y CIF 7.000
Pregunta 13.
Con los siguientes
datos determine los costos primos y los costos de conversión,
Si la empresa se
dedica a la fabricación de calzado.
Cuero 18.230.000 u.m
Pegante 1.220.000 u.m
Hilo 123.000 u.m
Depreciación 782.000 u.m
Operario corte 7.290.000 u.m
Arriendo planta 1.560.000 u.m
Operario maquina plana
900.000 u.m
Servicios
públicos 460.000 u.m
Celador fabrica 1.280.000 u.m
Fletes y acarreos 650.000
u.m
Se pide el costo primo y el costo de conversión
a. Costo primo
28.420.000 Costo de conversión 14.265.000
Pregunta 14.
La fábrica de muebles
Alfa realizó compras durante el año por 300.000, tenía un
inventario inicial de
35.000, y utilizó 285.000 pesos de materiales para la producción de sus
productos. Cuál es el costo del inventario final de materia prima.
a. $50.000 Respuesta Correcta.
Pregunta 15.
Un departamento
coloca en producción 10.000 unidades para elaborar un producto, de los
cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron, 2.000 se terminaron y no Transfirieron, y
2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Procesos con los
siguientes grados de procesos:
Materiales 100%
Mano de Obra 50%
los C.I.F 30%
la producción total equivalente para C.I.F será:
a. PTEq CIF 10.000.
Pregunta 16.
La Industria de
sillas plásticas J.C. SAS, dedicada a la fabricación de sillas para
autos, tiene unas
ventas totales al año de $.1.800.000.000, sus costos fijos ascienden a la suma
de $480.000.000 al año, Desea una utilidad operacional de $500.000.000.
Analizar y definir cuál el costo variable total y el margen de contribución total
a. Costo Variable total 620.000.000,
Margen de Contribución Total 620.000.000
Margen de Contribución Total 620.000.000
Margen
de Contribución Total 880.000.000
b. Costo Variable total 820.000.000 Respuesta Correcta.
Margen de Contribución Total 820.000.000
Margen de Contribución Total 820.000.000
Margen
de Contribución Total 980.000.000
c. Costo Variable total 800.000.000
Margen de Contribución Total 800.000.000
Margen de Contribución Total 800.000.000
Margen
de Contribución Total 860.000.000
d. Costo Variable total 780.000.000
Margen de Contribución Total 780.000.000
Margen de Contribución Total 780.000.000
Margen
de Contribución Total 900.000.000
Pregunta 17.
La empresa
Confecciones Luka S.A que tiene como objeto social la fabricación de chaquetas de cuero
tiene presupuestado para un periodo costos indirectos por $4.000.000 y produce
en ese periodo 6.000 chaquetas de cuero.
Para saber cuánto se debe cargar
de CIF a cada una de las chaquetas de cuero La empresa desea saber
¿cuál es
la tasa presupuestada?
a. La tasa presupuestada
es de $ 886
Pregunta 18.
El Laboratorio
farmacéutico Vida SAS, que tiene como objeto social la producción de cremas
dermatológicas, solicita al gerente de costos, elaborar un informe de la producción total
equivalente PTEq, si las unidades terminadas fueron de 15.000 y las unidades en
proceso 3.500. Teniendo en cuenta que las unidades en proceso tenían un
100% de
materiales
70% de mano de obra
50% de CIF.
Evaluar cuál es la producción
total equivalente
a. PTEq Materiales
18.000; Mano de Obra Directa 17.500; y los C.I.F 16.000
b. PTEq Materiales
18.250; Mano de Obra Directa 15.000; y los C.I.F 16.000
c. PTEq Materiales
18.500; Mano de Obra Directa 17.450; y los C.I.F 16.750 Respuesta Correcta.
d. PTEq Materiales
16.750; Mano de Obra Directa 14.500; y los C.I.F 18.000
Pregunta 19.
Un departamento
coloca en producción 10.000 unidades para elaborar un producto, de los
cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron, 2.000 se terminaron y no Transfirieron, y
2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Proceso con los
siguientes grados de proceso :
Materiales 100%
Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%
la producción total equivalente para Mano de Obra Directa será:
a. PTEq Mano de Obra
Directa 6.000.
b. PTEq Mano de Obra
Directa 9.000 Respuesta Correcta.
c. PTEq Mano de Obra
Directa 8.600.
d. PTEq Mano de Obra
Directa 10.000.
Pregunta 20.
Una empresa cuenta
con la siguiente información: Costos Indirectos de fabricación Aplicados$ 950.000,
base de aplicación Real 160 Hora de MOD, Base de aplicación
Presupuestada 140 Hora de MOD. Los costos indirectos de fabricación presupuestados son:
a. 831.250 Respuesta Correcta.
Publicar un comentario
6 Comentarios
3. Ropas el monje desea vender camisetas en Alemania, pero las materias primas no están disponibles en Colombia.
ResponderBorrarque modalidad de importación se aplica para este caso
Se efectúa la venta de 500 unidades de raquetas con un margen de utilidad del 27% sobre el costo unitario, recibiendo en efectivo Bs 23.000, y por el saldo con cheque que es depositado a nuestra cuenta corriente.
ResponderBorrarALGUIEN ME PUEDE AYUDAR CON ESTE ENUNCIADO COMO DEBO ELABORAR POR FAVOR.
Un emprendedor que conoce el proceso de fabricación de zapatos, decide montar una fábrica, efectivamente lo hace, decide fabricar 3000 pares de zapatos mensuales, pasados 3 meses decide hacer un alto para analizar la situación de la empresa. Recibe un informe de su secretaria en el cual discrimina las ventas de esta manera: Ventas mes 1= 500 unidades, Ventas mes 2= 520 unidades, Ventas mes 3= 510 unidades. Analice el caso y todas las variables que se puedan identificar en él, establezca:
ResponderBorrar¿Cuál es la situación de la empresa?
¿Es una buena situación?
¿Cuáles son las causas de esa situación? ¿Cuál cree usted será el futuro de la empresa?
¿Qué posibilidades o caminos tiene la empresa a seguir?
Me pueden ayudar con esto gracias
ResponderBorrar
ResponderBorrarPARA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN CONTABILICE:
1. Consumo materia prima
Cto. Unitario Cantidades OP. X OP. Y
Producto A 21.300 12.000 10.000 1.500
Producto B 52.870 25.000 12.000 13.000
El 7 de agosto de 2021, la empresa HARINERA DEL VALLE obtuvo una producción de 5.000 unidades de Harina de Trigo para panaderías, empleando 2.000 unidades de mano de obra, 1.500 unidades de materiales y 1.500 unidades de energía. En diciembre, del mismo año, obtuvieron la misma producción empleando las mismas unidades de materiales, 1.300 unidades de energía y 2.000 unidades de mano de obra.
ResponderBorrarSe pide:
a) La productividad obtenida en agosto
b) La productividad obtenida en el mes de diciembre
c) Determine el mes en que la productividad fue mayor