👻 COMERCIO INTERNACIONAL: EXAMEN FINAL


Puntaje para este intento: 90 de 90
Entregado el 23 de mar en 11:06
Este intento tuvo una duración de 32 minutos.

Pregunta 1.

Organismos Facilitadores del Comercio Exterior Son organismos generadores de empleo, sirven como polos de desarrollo, promueven las economías de escala y la competitividad en las regiones donde están establecidas.

a. Zonas Francas permanentes
b. Zonas Primarias
c. Zonas Francas Respuesta Correcta
d. Zonas Secundarias

COMERCIO INTERNACIONAL

Pregunta  2.

Cual es la entidad encargada de crear los Términos de Negociación Incoterms

a. La Dian
b. El ministerio de Comercio Industria y Turismo
c. La cámara de comercio de Bógota
d. La Camara de Comercio Internaciónal Respuesta Correcta

Pregunta   3.

¿Impuestos específicos, como por ejemplo el impuesto sobre el consumo de alcohol, impuesto a los cigarrillos se consideran como medidas no arancelarias de que tipo?

a. Medidas de control de precios, incluidos los impuestos y cargos adicionales  Respuesta Correcta
b. Medidas sanitarias y fitosanitarias
c. Reglas de origen
d. Obstáculos técnicos al comercio (OTC)

Pregunta  4.

El pasado 08 de marzo el presidente  firmó la medida por medio de la cual se impone fuertes aranceles del 25% a las compras de acero y del 10% a las compras de aluminio procedentes de otro país y con destino a Estados Unidos, lo anterior pese a las advertencias que habían surgido incluso de países como China y socios comerciales como la Unión Europea. 

¿De esta forma los aranceles se definen como?

a. Derechos de aduana aplicados a las importaciones o exportaciones. Respuesta Correcta
b. Tributos que cada persona, familia o empresa debe pagar al Estado.
c. Tributos voluntarios que las personas y las empresas pagan al gobierno.
d. Obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor.

Pregunta  5.

En el formulario declaración de importación pueden tramitarse las siguientes modalidades de importación:

a. Equipaje (Viajeros)
b. Importaciones temporales de vehículos de turistas
c. Medio de transporte en lastre
d. Menaje doméstico Respuesta Correcta

Pregunta   6.

Cuando los intercambios se realizan entre diferentes sectores o industrias, y las diferencias en costos y precios entre países origina distintos niveles de productividad, posesión de recursos o dominio tecnológico, se denomina:

a. Apertura económica
b. comercio interindustrial  Respuesta Correcta
c. Economías de escala
d. comercio intraindustrial

Pregunta   7.

La diferencia de precios y a distribución irregular de los recursos, corresponden a:

a. Objetivos del comercio internacional
b. Causas del comercio internacional   Respuesta Correcta
c. beneficios del comercio internacional
d. Ventajas del comercio internacional

Pregunta   8.

Un proveedor colombiano, ubicado en Bogotá D.C. debe presentar a su cliente en Washington D.C. una cotización de 100 unidades de sombreros vueltiaos por valor de USD 5000. Se pide que la entrega sea en la bodega de consolidación del transportador en Washington, con el transporte internacional pagado por un valor de USD 250 y una póliza que asegure todos los riesgos de la mercancía a su favor por valor de USD 35. 

Además, le pide que le incluya el descargue en el puerto de destino que tiene un costo de USD 100. Los sombreros vueltiaos pagan un arancel de 5% sobre el valor en aduana de la mercancía más USD5 por cada sombrero importado. De acuerdo al contexto anterior cuál es el tipo de arancel que paga el producto al ser importado en USA.

a. Arancel mixto  Respuesta Correcta
b. Arancel especifico
c. Arancel compuesto
d. Arancel Ad-valorem

Pregunta 9.

¿Impuestos específicos, como por ejemplo el impuesto sobre el consumo de alcohol, impuesto a los cigarrillos se consideran como medidas no arancelarias de que tipo?

a. Medidas sanitarias y fitosanitarias
b. Obstáculos técnicos al comercio (OTC)
c. Reglas de origen
d. Medidas de control de precios, incluidos los impuestos y cargos adicionales Respuesta Correcta.

Publicar un comentario

0 Comentarios