ANTROPOLOGÍA
⇨ Evaluación Nacional ANTROPOLOGÍA: Examen Nacional Lección Evaluativa 1
Comenzado el jueves, Septiembre de 2018
La Respuesta Correcta es: Hijos
La Respuesta Correcta es:la sociedad.
La Respuesta Correcta es: La gente hace suyo gradualmente un sistema previamente establecido de significados y símbolos que utilizan para definir su mundo
La Respuesta Correcta es: El aprendizaje cultural y en símbolos.
La Respuesta Correcta es: un atributo aprendido que genera un sentido de cohesión social entre los diferentes individuos de un grupo humano.
La Respuesta Correcta es: Nuestra forma de aprendizaje se relaciona con la presencia de signos que no tiene una conexión natural con aquello a lo que representan.
Estado Finalizado
Finalizado en jueves, Septiembre de 2018
Tiempo empleado 37 minutos 55 segundos
Puntos 15,00/15,00
Calificación 100,00 de 100,00
Comentario - Excelente, ha dado respuesta correcta a todas las preguntas
Pregunta 1.
Al plantear que las creencias culturales son compartidas se puede afirmar que los valores, los re cuerdos, las esperanzas y las formas de pensar y actuar están por encima de las diferencias existentes entre:
Seleccione una respuesta.
a. Los Reales
b. Los pensamientos
c. Las personas Respuesta Correcta
d. Los imaginarios.
Pregunta 2.
Se presumía que los mitos y ritos pertenecían a las culturas primitivas, pues las teorías evolucionistas organizaban los grupos humanos desde las formas primitivas carentes de razón y civilización hasta las sociedades modernas cuyo orden, tenía como eje:
Seleccione una respuesta.
a. la biología y la comunicación.
b. la cultura y el cosmos.
c. la religión y la universalidad.
d. la ciencia y la razón. Respuesta Correcta
Pregunta 3.
Sabemos
que los símbolos no tienen una relación directa y natural con aquello que
representan, por lo tanto responden a convenciones culturales, pero cuando
vemos que el significado de un símbolo nacional, como la bandera de una país,
varía radicalmente entre sus habitantes, podemos decir que:
Seleccione una respuesta.
a. Los símbolos nacionales son parte de una estructura cultural de dominación.
b.
Los símbolos, al igual que la bandera de un país, tienen un solo y único
significado.
c. Los símbolos no siempre tienen el mismo significado dentro de la misma cultura. Respuesta Correcta.
d.
Los habitantes de este país carecen del sentimiento y compromiso patriótico
Pregunta 4.
Los padres de hoy son los hijos de ayer. Si crecieron en la cultura norteamericana, absorbieron ciertos valores y creencias transmitidos de generación en generación.
A partir de lo anterior se plantea que las personas se convierten en agentes enculturadores de sus:
A partir de lo anterior se plantea que las personas se convierten en agentes enculturadores de sus:
Seleccione una respuesta.
a. Parejas
b. Tíos
c. Vecinos
d. Hijos Respuesta Correcta.
La Respuesta Correcta es: Hijos
Pregunta 5.
Las
personas y sus tradiciones culturales que incluyen costumbres y opiniones,
desarrolladas a lo largo de generaciones, permiten la configuración del deber
ser de un grupo humano, es decir la configuración de un:
Seleccione
una respuesta.
a.
Pensamiento colectivo o individualista.
b. Comportamiento adecuado o inadecuado. Respuesta Correcta.
c. Proceso de culturización.
d. Estado desarrollado o subdesarrollado.
La Respuesta Correcta es: Comportamiento adecuado o inadecuado.
Pregunta 6.
La expresión “no somos seres pasivos condenados a seguir nuestras tradiciones culturales como robots programados” nos plantea que:
Seleccione una respuesta.
a. Las personas pueden aprender, interpretar y generar cambios en su cultura. Respuesta Correcta.
b. L a sociedad deben seguir como robots las tradiciones culturales en la cuales nacieron.
c. La cultura es inamovible y las personas no pueden o deberían cambiarla
d. Las personas están condenadas a cumplir una función determinada dentro de su cultura.
d. Las personas están condenadas a cumplir una función determinada dentro de su cultura.
La Respuesta Correcta es: Las personas pueden aprender, interpretar y generar cambios en su cultura.
Pregunta 7.
Las
viejas escuelas funcionalistas "como su nombre lo indica" buscaban las
funciones que posibilitaban el orden del sistema social, en una analogía con
las ciencias físicas, las culturas eran entendidas como sistemas de:
Seleccione una respuesta.
a. interpretación
b. capitalismo
c. equilibrio Respuesta Correcta.
d. represión
La Respuesta Correcta es: equilibrio
Pregunta 8.
La
cultura es un atributo no de los individuos per se, sino de los individuos en
cuanto que son parte de un grupos. Por lo tanto la cultura se transmite a
través de:
Seleccione una respuesta.
a. la sociedad. Respuesta Correcta.
b. la historia.
c. la lógica.
d. las creencias.
La Respuesta Correcta es:la sociedad.
Pregunta 9.
El
rasgo fundamental de las tradiciones culturales es su transmisión mediante el
aprendizaje que se vive dentro de los contextos sociales. Lo anterior se
contrasta y se opone a la idea que la cultura se aprende a partir de la:
Seleccione
una respuesta.
a. herencia económica.
b.
herencia cultural.
c. herencia social.
d.
herencia biológica Respuesta Correcta.
La Respuesta Correcta es: herencia biológica
Pregunta 10.
El Antropólogo Clifford Gerrtz define a la
cultura como: “mecanismos de control; planos, recetas, reglas, construcciones,
lo que los técnicos en ordenadores llaman programas para seguir el
comportamiento” y estos programas son absorbidos por las personas a través de
la enculturación en tradiciones particulares y les ayuda a guiar su
comportamiento y percepciones a lo largo de la vida. Del párrafo anterior de
puede deducir que:
Seleccione una respuesta.
a. La gente hace parte de una estructura
cultural que guarda su coherencia a partir de las funciones dadas a cada uno de
sus miembros.
b. La gente hace suyo gradualmente un sistema
previamente establecido de significados y símbolos que utilizan para definir su
mundo. Respuesta Correcta.
c. La gente suele aprender su cultura en las instituciones educativas definidas por los gobiernos para tal fin.
d. La gente nace en diversos lugares del mundo y se ve enfrentada al procesos de globalización a partir del cual aprenden su cultura.
c. La gente suele aprender su cultura en las instituciones educativas definidas por los gobiernos para tal fin.
d. La gente nace en diversos lugares del mundo y se ve enfrentada al procesos de globalización a partir del cual aprenden su cultura.
La Respuesta Correcta es: La gente hace suyo gradualmente un sistema previamente establecido de significados y símbolos que utilizan para definir su mundo
Pregunta 11.
El Antropólogo Clifford Gerrtz define a la cultura como ideas basadas en:
Seleccione una respuesta.
a. La relación de tipo social.
b. El aprendizaje cultural y en símbolos. Respuesta Correcta.
c. El desarrollo social y político.
d. El intercambio de ideas y artefactos.
La Respuesta Correcta es: El aprendizaje cultural y en símbolos.
Pregunta 12.
Cuando
se plantea que la gente crea, recuerda y maneja las ideas, controlando y
aplicando sistemas específicos de significado simbólico, Nos referimos al:
Seleccione
una respuesta.
a.
Aprendizaje lúdico
b.
Aprendizaje cultural Respuesta Correcta.
c.
Aprendizaje genético
d.
Aprendizaje Infantil.
La Respuesta Correcta es: Aprendizaje cultural
Pregunta 13.
Cuando
se dice que el proceso de enculturación unifica a las personas al
proporcionarnos experiencias comunes, se puede inferir que la cultura es:
Seleccione
una respuesta.
a.
Un atributo colectivo que permite y de marca las diferencias entre los
individuos de un grupo humano.
b. un atributo aprendido que genera un sentido de cohesión social entre los diferentes individuos de un grupo humano. Respuesta Correcta.
c.
Un atributo característico de diversas especies que transmiten sus conocimiento
a través de la observación e interacción social.
d. Un atributo innecesario para la construcción de un sentido de comunidad y cohesión social
La Respuesta Correcta es: un atributo aprendido que genera un sentido de cohesión social entre los diferentes individuos de un grupo humano.
Pregunta 14.
Sabemos que existen diferentes tipos de aprendizaje y que algunos de los cuales los compartimos con otros animales. Sin embargo, nuestro aprendizaje cultural depende de la capacidad exclusivamente desarrollada por los humanos de utilizar símbolos. Por lo tanto:
Seleccione una respuesta.
a. Nuestra forma de aprendizaje se relaciona con la presencia de signos que no tiene una conexión natural con aquello a lo que representan. Respuesta Correcta.
b. El aprendizaje se relaciona con las diversas culturas que ponen en tensión a los contextos globales.
c. Nuestra forma de aprendizaje depende exclusivamente de nuestra capacidad de observar a otros y así generar diversas estrategias sociales.
d. Nuestra forma de aprendizaje depende únicamente de la herencia biológica que nos identifica como especie.
La Respuesta Correcta es: Nuestra forma de aprendizaje se relaciona con la presencia de signos que no tiene una conexión natural con aquello a lo que representan.
Pregunta 15.
Sabemos que existen diferentes tipos de aprendizaje, algunos de los cuales los compartimos con otros animales, por ejemplo, el aprendizaje social que es importante para los monos y los simios. Pero ¿qué diferencia nuestra capacidad de aprendizaje de la de otras especies?
Seleccione una respuesta.
a. El uso de signos que guardan una conexión natural y coherente con aquello que queremos representar.
b. El uso de signos religiosos que nos permiten ordenar y controlar el orden moral de una comunidad.
c. El uso de signos que establecen y permiten una interpretación única de aquello que deseamos representar.
d. El uso de signos que no tienen una conexión necesaria y natural con aquello a lo que representan. Respuesta Correcta.
La Respuesta Correcta es: El uso de signos que no tienen una conexión necesaria y natural con aquello a lo que representan.
La Respuesta Correcta es: El uso de signos que no tienen una conexión necesaria y natural con aquello a lo que representan.
Publicar un comentario
0 Comentarios