SISTEMAS
TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO : PRIMER BLOQUE
Al realizar una lectura Autorregulada, en el plano valorativo el lector debe hacer los siguientes procesos, con excepción de:
Seleccione una:
CORRECTA, NO se involucra. La estructura textual no hace parte del nivel valorativo. Lo que sí sucede con las otras opciones presentadas.
Retroalimentación
Plano Valorativo según el cual le damos un valor al tema estudiado, porque permite la búsqueda de la solución a algún problema o la aplicación de una idea nueva a la actividad prevista. No incluye información de la estructura del texto
La respuesta correcta es:
Identificar la estructura dada al texto por el autor.
Identificar la estructura dada al texto por el autor.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
intertextualidad es un procedimiento en el cual un texto cita otro texto.
En el texto:
El nuevo Acuerdo de Paz, firmado por el Gobierno y por las Farc, es definitivo. Se busca ahora la manera en que será implementado. Se descarta un nuevo plebiscito, como también, una nueva ronda con los voceros del No, pues, según Humberto De la Calle, “ya oímos a los diferentes sectores que pedían cambios en el documento, por lo que una nueva ronda de discusión sería agotadora”
¿Qué elementos marcan la intertextualidad ?
Seleccione una:
La palabra “Según”.
El uso de las comillas.
Correcta, La palabra “Según” y las comillas advierten al lector de la presencia de otro texto. y el nombre refiere de quién es el texto
Retroalimentación
La palabra “Según” y las comillas advierten al lector de la presencia de otro texto.
La respuesta correcta es: Todas las otras opciones
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lea el siguiente texto.
Los mestizos estaban descalificados para ciertos cargos de mando y gobierno y otros oficios públicos, o para ingresar en colegios o seminarios. Los negros carecían de todo, inclusive de un alma; no tenían derecho a entrar en el cielo ni en el infierno, y su sangre se consideraba impura hasta que fuera decantada por cuatro generaciones de blancos. Semejantes leyes no pudieron aplicarse con demasiado rigor por la dificultad de distinguir las intrincadas fronteras de las razas y por la misma dinámica social del mestizaje, pero de todos modos aumentaron las tensiones y las violencias raciales. Hasta hace pocos años no se aceptaban todavía en los colegios de Colombia a los hijos de uniones libres. Los negros, iguales en la ley, padecen todavía de muchas discriminaciones, además de las propias de la pobreza
La frase “La pobreza es un tipo de discriminación” debe entenderse como:
Seleccione una:
Sentido literal del texto
Sentido implícito del texto 
a. Correcto. Implica al lector inferir del párrafo final una nueva síntesis. El autor del texto no lo expone de esta manera, pero se infiere
Sentido corto del texto
Retroalimentación
Sentido implícito del texto. Implica al lector inferir del párrafo final una nueva síntesis. El autor del texto no lo expone de esta manera, pero se infiere
La respuesta correcta es:
Sentido implícito del texto
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La motivación es al aprendizaje lo que __________ es a ___________.
Seleccione una:
Correcta porque la analogía es que la motivación es el motor que impulsa el aprendizaje. La motivación mueve, lleva a la acción de aprender.
Retroalimentación
La batería; un carro.
porque la analogía es que la motivación es el motor que impulsa el aprendizaje. La motivación mueve, lleva a la acción de aprender.
La respuesta correcta es: La batería; un carro
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A lo largo de los años se han usado diferentes métodos de registro de lectura con el principal propósito de:
Seleccione una:
No tener la necesidad de leer el texto en su totalidad.
Señalar los errores del autor.
Memorizar palabras.
Señalar las ideas principales y llamar la atención sobre el contenido de lo que se transmite.
Correcta…..Describe exactamente una de las funciones por las cuales subrayamos o usamos otros métodos de registro de lectura.
Retroalimentación
Señalar las ideas principales y llamar la atención sobre el contenido de lo que se transmite. Describe exactamente una de las funciones por las cuales subrayamos o usamos otros métodos de registro de lectura.
La respuesta correcta es:
Señalar las ideas principales y llamar la atención sobre el contenido de lo que se transmite.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para comprender cualquier texto, el lector debe tener la capacidad de reconocer el tipo de sentido de este
El sentido ___________ tiene que ver con lo que dice el texto sin expresarlo
Seleccione una:
Correcta. El nombre que corresponde al sentido del texto sin que este aparezca en el texto es “implícito”
Retroalimentación
Implícito . El nombre que corresponde al sentido del texto sin que este aparezca en el texto es “implícito”
La respuesta correcta es: Implícito
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En una empresa hay un grupo primario por cada jefe, el cual se constituye en un medio apropiado para lograr el desarrollo de sus miembros, quienes a través de un proceso de aprendizaje paulatino-‐ pueden llegar a conformar un verdadero equipo de alto rendimiento.
Según lo anterior, NO se espera de un equipo primario:
Seleccione una:
Correcta: No se espera de un equipo de trabajo el individualismo, eso separa a los integrantes y genera un mal clima en el ambiente.
Retroalimentación
Lo que NO se espera de un equipo de trabajo es Implementar puntos de vista distintos, y enfocarse en su trabajo individual, permitiendo poner un solo enfoque en el equipo de trabajo. eso separa a los integrantes y genera un mal clima en el ambiente. Se esperan todas las otras opciones: Lograr el mejoramiento continuo de la productividad del grupo y la solución conjunta de problemas, unido a un mejor entendimiento y a una comunicación más clara y sana en toda la organización. Asegurar el logro de propósitos comunes y un efectivo desempeño laboral, mediante la participación activa y comprometida de cada individuo como integrante del grupo.
La respuesta correcta es: Implementar puntos de vista distintos, y enfocarse en su trabajo individual, permitiendo poner un solo enfoque en el equipo de trabajo.
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Para lograr que el estudiante tenga éxito en su desempeño, debe asumir nuevos desafíos, como aumentar su nivel de exigencia, organizar el tiempo académico cada vez mejor, con mayor dedicación, autonomía, entre otros. Es importante que él no confunda las prácticas constantes de unas actividades habituales, con la forma y los recursos que utiliza para lograr su meta, ambos aspectos contribuyen a la eficacia del estudio. Teniendo en cuenta lo anterior,¿Cuál es la diferencia entre los hábitos y las técnicas de estudio?
Seleccione una:
Incorrecto, Teniendo en cuenta el texto, los hábitos son prácticas constantes de las mismas actividades mediante diferentes técnicas que pueden ser procedimientos o recursos.
Retroalimentación
Teniendo en cuenta el texto, los hábitos son prácticas constantes de las mismas actividades mediante diferentes técnicas que pueden ser procedimientos o recursos.
La respuesta correcta es: Los hábitos son prácticas constantes de una misma actividad y las técnicas son los procedimientos a seguir o los recursos que se tienen.
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lea el texto.
"Los lideres frente a un equipo de trabajo, deben lograr designar labores y responsabilidades en cada área de trabajo. Para así distribuir las labores equitativamente y conseguir resultados eficaces".
Según lo anterior, cuando los líderes o la alta dirección designan esas responsabilidades con confianza. ¿Qué pueden llegar a interpretar los colaboradores?
Seleccione una:
Incorrecta: El individualismo es la mayor causa de que los equipos fracasen. Siempre debemos trabajar en equipo.
Retroalimentación
Sentirse libres de dar aportes cuando lo deseen, respetando normas sociales de cortesía y respeto por los demás. Tomar decisiones con confianza y por el bienestar de todos.
Cuando los líderes depositan confianza en sus colaboradores, los mismos se sienten con la capacidad de actuar con responsabilidad y tomar decisiones acertadas, para el beneficio de todos.
La respuesta correcta es:
Sentirse libres de dar aportes cuando lo deseen, respetando normas sociales de cortesía y respeto por los demás. Tomar decisiones con confianza y por el bienestar de todos.
Sentirse libres de dar aportes cuando lo deseen, respetando normas sociales de cortesía y respeto por los demás. Tomar decisiones con confianza y por el bienestar de todos.
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lea el siguiente texto.
Los mestizos estaban descalificados para ciertos cargos de mando y gobierno y otros oficios públicos, o para ingresar en colegios o seminarios. Los negros carecían de todo, inclusive de un alma; no tenían derecho a entrar en el cielo ni en el infierno, y su sangre se consideraba impura hasta que fuera decantada por cuatro generaciones de blancos. Semejantes leyes no pudieron aplicarse con demasiado rigor por la dificultad de distinguir las intrincadas fronteras de las razas y por la misma dinámica social del mestizaje, pero de todos modos aumentaron las tensiones y las violencias raciales. Hasta hace pocos años no se aceptaban todavía en los colegios de Colombia a los hijos de uniones libres. Los negros, iguales en la ley, padecen todavía de muchas discriminaciones, además de las propias de la pobreza
La frase “las discriminaciones por motivos de raza generan violencias que la legislación no puede evitar totalmente” puede determinarse como:
Seleccione una:
Incorrecta. La frase incluye lo que en el texto se encuentra
El punto de vista del escritor
El punto de vista del escritor y del lector
Retroalimentación
Es el punto de vista del escritor y del lector. Contiene lo que el lector está interpretando y lo que el autor del texto expresa. Es una síntesis de dos puntos de vista sobre el mismo texto.
La respuesta correcta es:
El punto de vista del escritor y del lector
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los elementos formales y gráficos que acompañan un texto que señalan algunos rasgos del contenido de la obra para generar un umbral que oriente al lector, se denominan:
Seleccione una:
Signos Lingüísticos
Signos No lingüísticos
El código
Correcta: Los paratextos son elementos formales y gráficos que acompañan al texto. Constituyen un umbral que orienta al receptor, pues señalan algunos rasgos del contenido de una obra.
Retroalimentación
a) Los paratextos son elementos formales y gráficos que acompañan al texto. Constituyen un umbral que orienta al receptor, pues señalan algunos rasgos del contenido de una obra.
La respuesta correcta es: Los Paratextos
Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lea el siguiente texto y recuerde la situación.
"-¿Dónde está la clave para tirar hacia arriba? ... Yo creo que en la cohesión del grupo. Hay gente que llegó nueva y quizás no se hizo con el sitio y no acaba de darse cuenta de la responsabilidad que tiene el jugar en este club".
De La pregunta anterior y su respuesta. Basándonos en la cartilla 2. Podemos decir que la intensión del entrenador al intentar cohesionar al equipo es:
Seleccione una:
Incorrecto: Dar a conocer los elementos y políticas de trabajo, es un proceso que se da luego de identificar a todos los miembros y sus diferentes habilidades.
Retroalimentación
La integración del grupo para convertirlo en un quipo.
podemos recordar que la integración de las habilidades y cualidades de cada miembro del grupo, genera la construcción un equipo equilibrado y eficiente.
La respuesta correcta es:
La integración del grupo para convertirlo en un equipo
La integración del grupo para convertirlo en un equipo
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Marcos lee el siguiente texto.
La educación virtual tiene particularidades que es importante resaltar, lo primero es que se halla inserta en un modelo pedagógico, es decir en una forma específica de ver la educación, en este caso la pedagogía está basada en unas prácticas inspiradas en la flexibilidad, en la apuesta por los procesos, la curva de aprendizajes y sobre todo en la autonomía de los estudiantes. El uso de la tecnología Marshall McLuhan, famoso teórico de la comunicación decía que el medio es el mensaje, es decir que la aparición de los nuevos mecanismos de comunicación estos se habían convertido en el nuevo mensaje, lo cierto que es que el aprendizaje de estas nuevas tecnologías son la herramienta, pero saber cómo funcionan se convierten en una nueva competencia pedagógica a desarrollar. Allí entra el diseño de la plataforma tecnológica, la amabilidad de los medios de comunicación, y todo lo que tiene que ver con el soporte técnico. Por último están los participantes del proceso, que son todas aquellas personas que intervienen en el acto educativo.
De su proceso de lectura sobre la educación virtual, Marcos, hizo una ficha conceptual del documento. En su escrito Marcos logra involucrar completamente los elementos que son propios de la educación virtual.
¿Cuál de las siguientes es la opción que escribió Marcos?
Seleccione una:
Correcta, Involucra las tres categorías presentes en el texto.
La educación virtual tiene particularidades que es importante resaltar, se halla inserta en un modelo pedagógico, el uso de la tecnología, por último están los participantes del proceso.
Retroalimentación
desde las ideas textuales pueden construirse categorías, en éste caso tenemos que los elementos importantes del texto se encuentran en la opción " La inclusión de un modelo pedagógico, uso de la tecnología, intervención de personas que participan en el proceso educativo" extrae los elementos importantes del texto, son las particularidades que es importante resaltar: se halla inserta en un modelo pedagógico, el uso de la tecnología, por último están los participantes del proceso.
La respuesta correcta es:
Los elementos de la educación virtual incluye un modelo pedagógico, uso de la tecnología, intervención de personas que participan en el proceso educativo.
Los elementos de la educación virtual incluye un modelo pedagógico, uso de la tecnología, intervención de personas que participan en el proceso educativo.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se define como intertextualidad:
Seleccione una:
El ejercicio de la Decodificación ocurre siempre dentro de un contexto específico.
Es la información que el autor quiere hacer llegar.
Procedimiento de construcción del propio texto que cita de manera más o menos explícita un texto ajeno 
Correcta: esta definición corresponde al concepto de Intertextualidad.
El entorno cultural en el que un mensaje se produce/recibe, el cual siempre afecta las posibilidades de lograr una comunicación eficaz.
Retroalimentación
Procedimiento de construcción del propio texto que cita de manera más o menos explícita un texto ajen. definición corresponde al concepto de Intertextualidad.
La respuesta correcta es:
Procedimiento de construcción del propio texto que cita de manera más o menos explícita un texto ajeno
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el módulo se estudiaron diferentes métodos de lectura, en orden a favorecer alternativas para una lectura comprensiva, analítica, crítica, y efectiva.
No es un método de lectura:
Seleccione una:
Publicar un comentario
0 Comentarios