👤 BLOQUE - AUDITORIA FINANCIERA: EXAMEN PARCIAL

Puntaje para este intento: 70 de 70
Entregado el 1 de mayo en 20:65
Este intento tuvo una duración de 27 minutos.

Pregunta 1.

Disminuir el riesgo de que la información financiera con la que se toma una decisión, haya sido alterada y no corresponda a la realidad, es una función de:

 a. Revisoría fiscal
 b. Auditoría operativa
 c. Auditoría financiera Respuesta Correcta
 d. Control contable


Pregunta  2.

Las empresas, privadas o publicas, están expuestas a riesgos de naturaleza diversa que pueden originarse externa o internamente. Por tanto, la empresa o grupo al que pertenece, debe considerar el amplio abanico de riesgos en su conjunto. Los riesgos que cualquier organizacion debe enfrentar, pueden dividirse en tres grandes categorías de acuerdo con su origen o posible ocurrencia cuales son estos riesgos:

 a. Riesgo inherente e internos
b.  Externos, internos y mixtos. Respuesta Correcta
c.  Riesgo probable y mixtos
d.  Riesgo pais y externos.

Pregunta 3.

Las normas de auditoria Relativas a la Ejecucion del Trabajo tienen como objetivo la determinacion de los procedimientos de auditoria que han de ser observados por los contadores publicos en la realizacion de la auditoria o de la Revisoria Fiscal dos de estas normas son:

a. Controlar y Administrar.
b. Planeacion y Supervision  Respuesta Correcta
c. Ejecutar y Coordinar
d. Dirigir y Organizar

Pregunta 4.

Según la NICC “Revisión de control de calidad del trabajo 35. La firma deberá establecer políticas y procedimientos que requieran, para los trabajos apropiados, una revisión de control de calidad del trabajo que brinde una evaluación objetiva de los juicios significativos hechos por el equipo del trabajo y las conclusiones que se alcanzaron al formular el informe. Dichas políticas y procedimientos deberán: 

a) Requerir una revisión de control de calidad del trabajo para todas las auditorías de estados financieros de entidades que coticen en bolsa; b) Establecer criterios contra los que deberán evaluarse todas las otras auditorías y
revisiones de información financiera histórica y otros trabajos para  atestiguar y otros servicios relacionados para determinar si debe llevarse a cabo una revisión de control de calidad del trabajo; y (Ref. A41) c) Requerir que una revisión de control de calidad del trabajo para todos los trabajos, si la hay, cumpla con los criterios establecidos en cumplimiento con el subpárrafo 35

b). 36. La firma deberá establecer políticas y procedimientos que fijen la naturaleza, oportunidad y extensión de una revisión de control de calidad del trabajo. Dichas políticas y procedimientos deberán requerir que el informe del trabajo no sea fechado, sino hasta la terminación de la revisión de control de calidad del trabajo.” En relación con el párrafo anterior, es deber de la firma:

a. Revisar los juicios significativos realizados por el equipo de trabajo, de acuerdo las normas de control de calidad.
b. Establecer políticas y procedimientos que brinden una evaluación objetiva.
c. Establecer lineamientos y formatos para la presentación de las conclusiones de la auditoría.
d. Fijar políticas y procedimientos que permitan una evaluación objetiva de los juicios materiales y las conclusiones de la labor realizada. Respuesta Correcta

Es deber de la firma establecer políticas y procedimientos que requieran, para los trabajos apropiados, una revisión de control de calidad del trabajo que brinde una evaluación objetiva de los juicios significativos hechos por el equipo del trabajo y las conclusiones que se alcanzaron al formular el informe.

Pregunta 5.

Que es la independencia Mental:

a. Debe demostrar su diligencia profesional en los papeles de trabajo, lo cual requiere que su contenido sea suficiente para suministrar el soporte de la opinión o de su informe.

b. Proporcionar mediante inspecciones periodicas, internas o externas, una seguridad razonable de que los procedimientos implantados para asegurar la calidad de los trabajos están consiguiendo los objetivos anteriores.

c. debe ejercerse en todos los trabajos en el que se empleen asistentes y en todas las fases del trabajo, teniendo como base la capacidad y experiencia de los mismos.

d. Supone una actitud mental que permite al contador publico actuar con libertad respecto a su juicio profesional, para lo cual debe encontrarse libre de cualquier predisposición que limite su imparcialidad en la consideración objetiva de los hechos, así como en la formulación de sus conclusiones. Respuesta Correcta

Pregunta 6.

El concepto estándar metodológico para evaluar distintos objetos o realidades, con mentalidad crítica, analítica e investigativa, sobre una base independiente y objetiva, hace referencia a:

a.  Informe de auditoría
b.  Prueba sustantivas
c.  Procedimientos de auditoría
d.  Auditoría Respuesta Correcta

Pregunta 7.

Que Ley creo un nuevo estatuto organico de la Contaduria Publica obligando al Contador Publico a actuar con sujeción a las normas de auditoría generalmente aceptadas y facultando al Consejo Técnico de la Contaduría Pública para complementar y actualizar las normas de auditoría y de ética:

a. LEY 1314 DE 1999
b. LEY 222 DE 1995
c. LEY 43 DE 1990  Respuesta Correcta
d. LEY 1429 DE 2012

Pregunta  8.

Cuantos errores encontro Teodoro Wigodski en el caso de Enron.

a. 3
b. 6
c. 4  Respuesta Correcta
d. 5

Pregunta 9.

La ley que entro a regular el ejercicio del control interno en las entidades del estado en Colombia, ha logrado introducir una de las definiciones mas completas y modernas sobre control interno, haciendola corresponder ademas con el proposito de la Carta Politica: cual es está ley:

a. LEY 87 DE 1993  Respuesta Correcta
b. LEY 222 1993
c. LEY 43 DE 1990
d. LEY 1314 DE 2009

Pregunta  10.

Según la NICC “Esta Norma Internacional de Control de Calidad (NICC) se refiere a las responsabilidades de una firma sobre su sistema de control de calidad para auditorías y revisiones de estados financieros y otros trabajos para atestiguar y de otros servicios relacionados. Esta NICC debe leerse junto con los requisitos éticos relevantes.” De acuerdo al texto anterior, la NICC establece:

a. Los requisitos éticos relevantes para las firmas que prestan servicios de auditorías y revisiones de estados financieros Las responsabilidades de las compañías acerca del sistema de control de calidad en cuanto a auditorías y actividades similares se refiere

b. Las responsabilidades y los requisitos éticos relevantes para las firmas que prestan servicios de auditorías y revisiones de estados financieros  Respuesta Correcta

c. El conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad para las empresas que buscan certificarse. 

d. La NICC establece las responsabilidades de una firma sobre su sistema de control de calidad para auditorías y revisiones de estados financieros y otros trabajos para atestiguar y de otros servicios relacionados

Pregunta  11.

Los responsables del gobierno de la entidad y la dirección son los principales responsables de la prevención y detección del fraude. Conforme a la Norma Internacional de Auditoria NIA 240 menciona la responsabilidad del auditor en la auditoria de los estados financieros con respecto al fraude. 

Defina el término fraude de acuerdo a la norma internacional de auditoria 

a. Es la manera de evadir y eludir cargas impositivas que dictan el estado como forma de recaudar recursos 

b. Es la corrupción que puede cometerse cuando la administración sobrepasa los controles

c. Un acto intencional por parte de una o mas personas de la administración, los encargados del gobierno corporativo, empleados o terceros, implicando el uso de engaño para obtener una ventaja injusta o ilegal.  Respuesta Correcta

d. Definición por la NIA 240 acto intencional, Manipulación, adulteración (incluyendo falsificacion), o alteracion de registros contables o documentación de soporte con los que se preparan los estados financieros

Pregunta 12.

La Ley 145 de 1960 es por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión del Contador Público. ¿Es espiritu de esta ley es?

a.  Principios y Normas de Contabilidad
b. Manejo adecuado de las Normas Internacionales de Auditoria
c. Cargos Reservados por la ley para ser desempeñados por contadores públicos.  Respuesta Correcta
d. Principios y Normas de Auditoria

Pregunta 13.

Cual es la funcion del control interno:

a. Establecer normas y proporcionar guias para obtener un entendimiento de
la entidad y su entorno.

b. Asegurar que las distintas operaciones que se realizan en la entidad se encuentren cumpliendo los planes, objetivos y programas determinados. Respuesta Correcta

c. Haber obtenido el titulo correspondiente en una facultad colombiana autorizada por el Gobierno para conferirlo, de acuerdo con las normas reglamentarias dela enseñanza universitaria de la materia.

d. Revisar en cualquier tiempo los documentos que se le presenten, quedando autorizada para verificar los libros, registros o declaraciones.

Pregunta 14.

Según la NICC “Revisión de control de calidad del trabajo 35. La firma deberá establecer políticas y procedimientos que requieran, para los trabajos apropiados, una revisión de control de calidad del trabajo que brinde una evaluación objetiva de los juicios significativos hechos por el equipo del trabajo y las conclusiones que se alcanzaron al formular el informe. 

Dichas políticas y procedimientos deberán: 

a) Requerir una revisión de control de calidad del trabajo para todas las auditorías de estados financieros de entidades que coticen en bolsa; 

b) Establecer criterios contra los que deberán evaluarse todas las otras auditorías y revisiones de información financiera histórica y otros trabajos para atestiguar y otros servicios relacionados para determinar si debe llevarse a cabo una revisión de control de calidad del trabajo; 

c) Requerir que una revisión de control de calidad del trabajo para todos los trabajos, si la hay, cumpla con los criterios establecidos en cumplimiento con el
subpárrafo 35

b). 36. La firma deberá establecer políticas y procedimientos que fijen la naturaleza, oportunidad y extensión de una  revisión de control de calidad del trabajo. Dichas políticas y procedimientos deberán requerir que el informe del trabajo no sea fechado, sino hasta la terminación de la revisión de control de calidad del trabajo.” Según el texto anterior, es responsabilidad de la firma:

a. Incluir en las políticas y procedimientos la naturaleza, oportunidad y extensión de una revisión de control de calidad Respuesta Correcta.

b. Determinar la extensión de una revisión de control de calidad del trabajo.

c. Estandarizar los lineamientos de la oportunidad, naturaleza y extensión de
una revisión de control de calidad del trabajo.

d. Cumplir con los criterios establecidos para las revisiones de control de
calidad del trabajo.

e. Es responsabilidad de la firma establecer políticas y procedimientos que fijen la naturaleza, oportunidad y extensión de una revisión de control de calidad del trabajo.

Pregunta 15.

Que es un sistema de Control de Calidad:

a. Consiste en un conjunto de politicas diseñadas para alcanzar el objetivo establecido y procedimientos necesarios para implantar y supervisar el cumplimiento de dichas políticas.  Respuesta Correcta

b. Es el examen hecho por un contador publico a los estados financieros de una entidad con la finalidad de emitir una opinion sobre si dichos estados financieros estan razonablemente libres de errores.

c. Se presenta cuando exista violacion de la etica profesional, en los casos previstos en los articulos 35 a 40 de la Ley 43 de 1990.

d. Es responsable por las actuaciones que realicen los administradores en ejercicio de sus cargos o las personas a las cuales presta sus servicios.

Pregunta  16.

De acuerdo a la Ley 87 de 1993, se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptados por una entidad. 

¿Existen diferentes formas de aplicar el control interno, cuales son?

a.  Control Interno y sorpresivo
b.  Control Preventivo, Detectivo y Correctivo.  Respuesta Correcta
c.  Control policivo, Preventivo, y detectivo
d.  Control inherente y Correctivo

Pregunta  17.

La Norma Internacional de Auditoria (NIA) , que expone la Responsabilidad del auditor de considerar el fraude en una auditoria de estados financieros es:

a.  (NIA 330)
b.  (NIA 315)
c.  (NIA 240)  Respuesta Correcta
d. (NIA 420)

Pregunta 18.

El auditor debera realizar los siguientes procedimientos de evaluación del riesgo para obtener un entendimiento de la entidad y su entorno, incluyendo su control interno. ¿Cuáles son los procedimientos de evaluación del riesgo?

a. Investigaciones con la administración y otros dentro de la entidad y Procedimientos analíticos
b. Procedimientos analíticos y Observación e inspección
c. Investigaciones con la administración y otros dentro de la entidad y Observación e inspección
d. Investigaciones con la administración y otros dentro de la entidad, Procedimientos analíticos y Observación e inspección  Respuesta Correcta

Pregunta 19.

De acuerdo a la Norma Internacional de Auditoria NIA 240, el termino fraude se refiere a:

a. Es la corrupcion que puede cometerse cuando la administracion sobrepasa los controles.

b. Manipulacion, adulteracion (incluyendo falsificacion), o alteracion de registros contables o documentacion de soporte con los que se preparan los estados financieros.

c. Un acto intencional por parte de una o mas personas de la administracion, los encargados del gobierno corporativo, empleados o terceros, implicando el uso de engaño para obtener una ventaja injusta o ilegal. Respuesta Correcta

d. Es la manera de evadir y eludir cargas impositivas que dictan el estado como forma de recaudar recursos.

Pregunta 20.

Identifique si en una organización la auditoria externa y la revisoria fiscal, cumplen las mismas funciones o diferentes frente al trabajo a realizar, así
como su contratación.

a. Cumplen funciones diferentes, pero aún así es suficiente contratando una
sola.

b. Cumplen funciones diferentes y se pueden contratar las dos para la misma compañía. Respuesta Correcta

c. No tienen ningún efecto de control para la empresa

d.Cumplen la misma función, por tanto contratando una sola es suficiente.

Publicar un comentario

0 Comentarios