SISTEMAS
DINÁMICA DE SISTEMAS: ACT 9 QUIZ UNIDAD 2
TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS
Question.1
Según la gráfica,
entre las siguientes variables, una de las partes del sistema que permanecerá
siempre constante será
Seleccione una
respuesta.
a. PI
b. PT
Respuesta Correcta

c. PV
d. TC
Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Question 2
De la gráfica
anterior es claro que la única variable que en el sistema puede modelarse como
una razón de cambio es
Seleccione una
respuesta.
a. TNC
b. TC
Respuesta Correcta

c. PT
d. IPC
Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Question 3
La elección de los
elementos o variables que se pueden representar mediante niveles en un modelo
determinado depende del problema específico qué se esté considerando; sin
embargo una característica común a todos los niveles es que cambian lenta o
rápidamente en respuesta a variaciones de otras variables.
Si al modelar se
encuentra que los cambios en una variable son lentos, con respecto de la unidad
de tiempo usada, entonces es preciso usar para representarla
Seleccione una
respuesta.
a. un retardo
Respuesta Correcta

b. un flujo
c. un nivel
d. un
parámetro
Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Question 4
Las variables de
flujo tienen como característica principal, dentro de un sistema:
Seleccione una
respuesta.
a. Determinar el
cambio en las variables de estado
Respuesta Correcta

b. Determinar el
estado de las variables de cambio
c. definir las
ecuaciones de los multiplicadores
d. definir las
ecuaciones de las no linealidades
Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Question 5
La razón de cambio
junto con la noción de acumulación son centrales en el modelamiento con
dinámica de sistemas. En términos elementales la razón de cambio es aquella que
da cuenta o que es responsable de los procesos de acumulación. La razón de
cambio es representada en los diagramas de flujos y niveles o de Forrester por:
Seleccione una
respuesta.
a. Una llave
Respuesta Correcta

b. Un círculo
c. Una línea
d. Un
rectángulo
Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Question 6
En un bucle de
realimentación negativa lo que se realimenta es:
Seleccione una
respuesta.
a. la información
del sistema
Respuesta Correcta

b. la actividad del
sistema
c. los diagramas
causales
d. las variables
del sistema
Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Question 7
En dinámica de
sistemas, una vez programado el modelo en el computador, se generan a partir de
éste las trayectorias del sistema. Estas trayectorias muestran la evolución de
las variables modeladas, especialmente de las variables de nivel.
A esta actividad se
le conoce como
Seleccione una
respuesta.
a. Simulación
Respuesta Correcta

b. Modelado
c. Diagrama
d. Proyección
Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Question 8
Los llamados
"canales de información", transmiten, como su nombre indica,
informaciones que por su naturaleza no se conservan. Las magnitudes físicas
entre flujos y niveles se transmiten a través de los denominados "canales
de material". En consecuencia cuando se modelan relaciones de material o
magnitudes físicas, es preciso asegurar que se respete la ley de conservación
de la materia.
La anterior
afirmación es correcta puesto que
Seleccione una
respuesta.
a. sólo mediante
simulación se respeta dicha ley
b. sólo mediante
modelado se respeta esa ley
c. así se garantiza
que funcione el modelo
d. así se garantiza
la integridad del modelo
Respuesta Correcta

Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Question 9
Observe
detenidamente la gráfica.
Es claro que en el
diagrama de influencias se ha formado un ciclo de realimentación, éste es un
ciclo de realimentación
Seleccione una
respuesta.
a. Positivo
b. Propositivo
c. Negativo
Respuesta Correcta

d. Reforzador
Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Question10
De la gráfica precedente
sólo es posible modelar como variable auxiliar a la:
Seleccione una
respuesta.
a.
Discrepancia
Respuesta Correcta

b. Temperatura
c. Temperatura
deseada.
d. Calefactor
Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Question 11
Si usted está
modelando el llenado de una vaso, en donde aparecen las siguientes variables:
"Cantidad de agua en el vaso", "Cantidad de agua que sale de la
llave por segundo", "Cantidad de agua deseada" y "La
diferencia entre el agua en el vaso y la deseada", ver la gráfica.
¿Usted cuál
modelaría como un Parámetro?
Seleccione una
respuesta.
a. Cantidad de agua
que sale de la llave por segundo
b. Cantidad de agua
en la vaso
c. La diferencia entre
el agua en el vaso y la deseada
d. Cantidad de agua
deseada
Respuesta Correcta

Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Question 12
Del gráfico
anterior es correcto afirmar que la variable que puede ser modelada como un
flujo es:
Seleccione una
respuesta.
a. Temperatura
b.
Discrepancia
c. Calefactor
Respuesta Correcta

d. Temperatura
deseada.
Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Question 13
Si usted está
modelando el llenado de una vaso, en donde aparecen las siguientes variables:
"Cantidad de agua en el vaso", "Cantidad de agua que sale de la
llave por segundo", "Cantidad de agua deseada" y "La
diferencia entre el agua en el vaso y la deseada", ver la gráfica.
¿Usted cuál
modelaría como un Flujo?
Seleccione una
respuesta.
a. La diferencia
entre el agua en el vaso y la deseada
b. Cantidad de agua
en la vaso
c. Cantidad de agua
deseada
d. Cantidad de agua
que sale de la llave por segundo
Respuesta Correcta

Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Question 14
En Dinámica de
Sistemas un bucle de realimentación negativa representa un tipo de situación
muy frecuente en el que se trata de decidir acciones para modificar el
comportamiento con el fin de alcanzar un determinado objetivo.
En consecuencia se
comprende que los bucles de realimentación negativa son bucles estabilizadores,
debido a que tienden a:
Seleccione una
respuesta.
a. Estimular las
perturbaciones exteriores
b. Anular las
perturbaciones exteriores
Respuesta Correcta

c. Potenciar las
perturbaciones exteriores
d. Desconocer las
perturbaciones exteriores
Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Question 15
Aquel proceso, en
el que un estado determina una acción, que a su vez refuerza este estado, y así
indefinidamente, se le llama
Seleccione una
respuesta.
a. nivel de estados
del sistema
b. ciclo de
realimentación positiva
Respuesta Correcta

c. flujo que
representa el cambio
d. retardo de
acciones en el tiempo
Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Publicar un comentario
0 Comentarios