EPISTEMOLOGIA
EPISTEMOLOGIA: Act 9 Quiz 2
TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS
EPISTEMOLOGIA:
Question 1
La escuela de Frankfurt, que nace como
una propuesta de trabajo diferenciadora del proyecto formal positivista, se
inscribe como alternativa en el pensamiento moderno.
¿Cuál es el periodo en el que se funda
la escuela de Frankfurt?
Seleccione una respuesta.
a. Nace como una respuesta a lo que se vivió en la primera guerra mundial, es un producto de la postguerra (1922, 1940).
b. Nace en el siglo XVIII como una
propuesta de retención y afirmación del pensamiento medieval.
c. Es producto del desarrollo del
pensamiento de la marginalidad propio del comienzo del siglo XX en América.
d. Es el producto de la pugna de
católicos y protestantes sobre el dominio de la fe.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 2.
Seleccione una respuesta.
a. La creencia de una realidad está predeterminada y que se podía entender bajo las ciencias utilizando el método de investigación científico.
b. La realidad es incomprensible y no
es posible entender la realidad pues no hay ningún método que permita acceder a
la realidad.
c. La ciencia no aporta ningún elemento
a la compresión de la realidad, el positivismo contrario al método científico.
d. El Positivismo está centrado en la
fe como principio divino, la fe en la religión aporta los elementos de
comprensión de la realidad.
Correcto
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 3.
Uno de los problemas que encuentra
Popper con la inducción, es que es imposible poder deducir científicamente un
caso particular como ley universal, en esa medida la inducción responde a:
a. Ideas que sólo pueden ser sostenidas
a través de una creencia, excluyendo el saber científico. Respuesta Correcta
b. Ideas políticas.
c. Ideas que lógicamente son aceptadas
y luchan por convertirse en creencias.
d. Una posición que rechaza Popper.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 4.
¿Qué elementos caracterizan
a la modernidad?
Seleccione una respuesta.
a. Uso de la razón y del
pensamiento racional para explicar el mundo.
Respuesta Correcta
b. Uso de la metafísica y de
la magia para explicar la realidad y al mundo.
c. Uso de sistemas
adivinatorios con una base religiosa para explicar al mundo.
d. Uso de la fe cristiana y
monoteísta para explicar la existencia del mundo.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 5.
¿Cuál es el ideal de la
teoría Crítica con relación a la sociedad?
Seleccione una respuesta.
a. Transformar el orden
existente a partir del conocimiento de la realidad histórica. Respuesta Correcta
b. Mantener el orden de la
sociedad a través de la implementación de la ciencia.
c. Llegar al poder bajo la
tutela del poder militar para generar estabilidad y orden.
d. Limitar las libertades
individuales postulando un orden jerárquico.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 6.
Cada día los científicos son
más conscientes que las lógicas de lo simple y lo lineal recortan y reducen la
complejidad de lo real PORQUE desde el supuesto de la correspondencia en la
representación del conocimiento la lógica de la ciencia clásica entraña un
problema lógico: El orden de la lógica y el orden del mundo se sustentan uno al
otro en un círculo de autorreferencia cerrado y vicioso. El orden de las ideas
refleja el orden del mundo, que a su vez refleja el orden de las ideas.
Seleccione una respuesta.
a. la afirmación y la razón
son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Respuesta Correcta
b. la afirmación y la razón
son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
c. la afirmación es
VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA
d. la afirmación y la razón
son falsas.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 7.
¿Qué es la hermenéutica?
Seleccione una respuesta.
a Es el arte de interpretar
textos, lego se ha planteado como el arte de la interpretación de la
realidad. Respuesta Correcta
b. Es el principio que funda
el positivismo y que se dedica a la observación de la realidad desde la
distancia
c. Es el ate de dibujar la
realidad con los textos, se propone exponer de manera bella la realidad en la
que se vive.
d. La hermenéutica, como
principio de la vida humana, ha desarrollado el criterio del bienestar y la
utilidad.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 8.
De acuerdo al módulo se
puede establecer que la epistemología tiene por objeto.
Seleccione una respuesta.
a El Pensamiento,
específicamente el científico.
Respuesta Correcta
b. El comportamiento del
hambre en sociedad
c. La cuarta, específicamente
la religiosa.
d. La razón de los grandes
filósofos en el desarrollo.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 9.
El pensamiento positivista
fue rebatido por los pensadores modernos, quienes consideraban a esta manera de
ver el mundo como limitada en tanto fue una visión mecanicista, determinista y
simplificadora. ¿Qué corriente del pensamiento se propuso como contraria al
Positivismo?
Seleccione una respuesta.
a La Hermenéutica Respuesta Correcta
b. El marxismo.
c. El idealismo alemán.
d. El empirismo Ingles.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 10.
La ciencia debe reducir y
simplificar lo complejo.
Seleccione una respuesta.
a. Al Positivismo
b. Al criticismo
c. Al empirismo
d. Al pragmatismo
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 11.
Thomas Kuhn, filósofo
moderno, uno de los más influyentes en el siglo XX, aportó a la discusión
epistemológica varios elementos que contribuyeron a la transformación de la
ciencia moderna y contemporánea. La obra que este autor aporto fue "La
estructura de las revoluciones científicas"
¿Cuál es la principal tesis
que Thomas Kuhn aportó al desarrollo de la epistemología?
Seleccione una respuesta.
a. El conocimiento no es
línea, es una construcción viva y cambiante de acuerdo a determinados contextos
que van evolucionando. Respuesta
Correcta
b. El conocimiento se ha
construido en una sola vía, no cambia la verdad pues ella es universal y se
mantiene en el tiempo.
c. La ciencia es
independiente de las condíciones históricas y sociales, es decir avanza sin tener
en cuenta la historia.
d. La ciencia es pura, no
está influenciada por valores, creencias ni por la cultura de los pueblos, la
ciencia es diferente a la cultura I
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 12.
En la hermenéutica desarrollada por Gadamer se
busca interpretar los textos a partir de su contexto histórico. Ello hace
referencia a:
Seleccione una respuesta.
a. Los textos se originan en un lugar
determinado desde dónde se debe analizar, para comprenderlos e incorporarlos en
nuestro presente. Respuesta Correcta
b. El lenguaje no puede develar las verdades
históricas.
c. La hermenéutica busca comprender únicamente
el pasado.
d. Los textos históricos son los únicos que
revelan ideas para la hermenéutica.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 13.
La ciencia moderna es,
fundamentalmente, un proceder anticipado; es el intento constante por
establecer las condiciones por las que cada fenómeno se presenta tal como es,
constituyendo el esfuerzo por comprender la naturaleza misma de los fenómenos.
Esta comprensión consiste en hacer que la naturaleza se constriña a lo que hace
quien la conoce o quien intenta, por lo menos, entender su funcionamiento; se
trata de “someter la Naturaleza al hombre. Esta afirmación sustenta una de las
siguientes premisas ¿indique cual?
Seleccione una respuesta.
a.
En la modernidad la razón técnica e instrumenta es la que prevalece Respuesta Correcta
b. En la modernidad ha operado un cambio de
pensar de lo práctico a lo espiritual.
c. En la modernidad no hay uso de la razón,
todo se da por intuición.
d. En la modernidad no hay un método para
entender el mundo.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 14.
La base que sostenía al pensamiento
positivista partía de entender el mundo como unidimensional ¿Cuáles eran los
postulados que sostenía el positivismo?
Seleccione una respuesta.
a.
La creencia de una realidad está predeterminada y que se podía entender bajo
las ciencias utilizando el método de investigación científico. Respuesta Correcta: La
utilización del método científico par estudiar a la sociedad es la base del
positivismo.
b. La ciencia no aporta ningún elemento a la
compresión de la realidad, el positivismo contrario al método científico.
c. El Positivismo está centrado en la fe como
principio divino, la fe en la religión aporta los elementos de comprensión de
la realidad.
d. La realidad es incomprensible y no es
posible entender la realidad pues no hay ningún método que permita acceder a la
realidad.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 15.
La escuela de Frankfurt, que tiene sus
vínculos con el marxismo, tiene su disputa con el círculo de Viena, la Escuela
de Viena es contraria a la escuela de Frankfurt . ¿Cuál es el orígen de la
escuela de Viena?
Seleccione una respuesta.
a. El marxismo, consolidándose como
Neomarxistas.
b. El catolicismo, creando el credo vienes.
c. El Pragmatismo, unificándose como masones.
d. El positivismo, creando el
positivismo lógico. Respuesta Correcta
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 16.
¿Qué se entiende por teoría tradicional desde
la perspectiva de la teoría crítica?
Seleccione una respuesta.
a. Es la verdad de los fenómenos sociales que
se conocen y se perfeccionan con la utilización del método crítico.
b. Son las tendencias que se dan en América
Latina a partir de pensadores como Leopoldo Zea y José Carlos Mariátegui.
c. Es la posibilidad de conocer la realidad
siendo creativos y libertarios para construir un mundo mejor.
d. Es un conjunto de razones
teóricas, separando al objeto del sujeto, alejadas de la realidad histórica Respuesta Correcta
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 17.
¿Cuáles son las
características de la ciencia Contemporánea?
Seleccione una respuesta.
a. El mantenimiento de la lógica formal dentro
del esquema del positivismo sin que se pueda salir del método lineal de la
causa y del efecto.
b. El resurgimiento del pensamiento idealista
cristiano como expresión de una concepción libre del desarrollo de los seres
humanos.
c. El desarrollo del pensamiento a
partir de otras lógicas, de nuevas álgebras
de nuevas geometrías, todo dentro del desarrollo del mundo complejo. Respuesta Correcta
d. El mundo bipolar es el que determina las
condiciones de existencia, de un lado los del eje del bien y los del otro los
del eje del mal.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 18.
Una de las características
de la escuela de Frankfurt fue la de pensar el mundo dentro del contexto social
y político en donde se desarrolla el ser humano. De allí que se hable de “la
teoría crítica de la sociedad”, en este sentido podemos hablar de:
Seleccione una respuesta.
a. La escuela de Frankfurt se preocupó por
hacer campañas políticas.
b. Los conceptos provienen del a priori
Kantiano.
c. La praxis política debe retomar la teoría
pura.
d. Un conocimiento que se
fundamenta en la experiencia. Respuesta Correcta
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 19.
Una de las propuestas de
Popper para la construcción del conocimiento científico es el falsacionismo.
Con esta forma de conocimiento, Popper plantea la posibilidad de descartar
aquellas premisas que no contribuyen a la consolidación del saber, en este
sentido, el falsacionismo puede concebirse como:
Seleccione una respuesta.
a. El intento de confundir las premisas para
obtener un resultado demostrativo.
b. Demostrar la imposibilidad del avance
filosófico.
c.
La necesidad de encontrar la teoría más científica entre las que están en
cuestión para poder construir un conocimiento sólido. Respuesta Correcta
d. La posibilidad de negar la ciencia como
saber.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 20.
El texto que sigue a continuación se propone
para explicar un concepto “en términos cronológicos, es la que comenzó
aproximadamente entre el siglo XVI y XVII, tuvo su mayor auge entre los siglos
XVIII y XIX. Desde lo conceptual, la ciencia que asume como valores o
compromisos los rasgos del positivismo y convierte en modelo los logros y
éxitos de la física newtoneana. Ella ha entrado en crisis gradual y
materialmente entre 1920 y 1950, crisis que todavía se mantiene” ¿Cuál es ese
concepto que describe la anterior definición?
Seleccione una respuesta.
a. La ciencia Greco / Latina.
b. La ciencia Antigua.
c. La ciencia renacentista.
d.
La ciencia moderna. Respuesta Correcta
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 21.
Sócrates, considerado como uno de los mejores
filósofos de la antigua Grecia, hace la reflexión sobre el hombre y su
conocimiento, habla de la virtud como un elemento de la esencia humana. ¿Qué
significa para Sócrates Virtud?
Seleccione una respuesta.
a.
Virtud es conocimiento Respuesta Correcta
b. Virtud es pasión
c. Virtud es templanza.
d. Virtud es pureza.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 22.
Tanto el pensamiento ancestral como la
filosofía presocrática, identifico en los elementales (agua, fuego, tierra y
aire) el principio de todas las cosas, en el caso del arjé, ¿cuál es el
argumento?
Seleccione una respuesta.
a. El principio universal es el aire que llena
todos los espacios de la naturaleza
b.
Las cosas tienen algo húmedo como alimento, y las semillas de las que crecen
las plantas en las que se engendran los alimentos, son húmeda. Respuesta Correcta
c. Las cosas son secas y en presencia del agua
se mueren y así se da paso a una nueva vida en ele universo. d. El agua como principio es un error, pues el agua no genera sino muerte.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Publicar un comentario
0 Comentarios